TEMAS
ARQUITECTOS DE LEON

¿Quieres que tu casa no tenga hipoteca energética pero aun no sabes como librarte de las facturas de los consumos?
Pues quédate con nosotros que ahora lo vemos.
¿PUEDO LIBRARME DE LAS FACTURAS ?
Ya hemos visto estos dias que si, asi que te lo recordamos.
- Esta
semana hemos estado hablando de la ARQUITECTURA
BIOCLIMATICA, y hemos visto que consiste en plantear nuestros edificios
teniendo en cuenta la ubicación, la orientación y el clima para aprovechar al
máximo los recursos como el sol, la vegetación o la lluvia y reducir los
consumos energéticos. Tal y como han hecho toda la vida nuestros antepasados,
adaptando sus viviendas al medio que les rodea, por lo que se relaciona directamente la
arquitectura bioclimática con la construcción tradicional.
- También
hemos visto que los parámetros a
tener en cuenta para la creación de una construcción bioclimática son la
adaptación a la temperatura, una buena orientación, el aprovechamiento o protección
solar dependiendo de la zona climática en la que nos encontremos, el
aislamiento térmico, la ventilación natural cruzada interior y la incorporación
de energías renovables.
- Hemos
explicado lo que es un EDIFICIO ENERGIA
CERO (EEC), que son aquellos cuyo consumo
de energía neta es cercana a cero en un año típico. Es decir, que la energía
proviene del propio edificio mediante fuentes de energías renovables que deberá
ser igual a la energía demandada por el edificio. Y que su construcción se
incrementa entre un 5% y un 15% respecto a la convencional, incremento que se
amortiza en un breve plazo de tiempo (aproximadamente 7 años) con el ahorro de
las facturas de consumos.
- Y
también hemos visto lo que es el estándar PASSIVEHAUS,
cuyo objetivo es mejorar la envolvente
hasta permitir renunciar a los sistemas de calefacción / refrigeración convencionales.
Pudiendo conseguir el aporte energético necesario mediante un par de radiadores
de baja potencia; el resto lo aportan el sol, las personas, la iluminación y
los electrodomésticos.
Nuestro consejo:
Lo cierto es que invertir en todo este tipo de cuestiones para mejorr la eficiencia de nuestra vivienda y conseguir un consumo mínimo resulta una inversión costosa al principia pero muy agradecida a lo largo de los años. Recomendamos como siempre acudir a un arquitecto quien no solo os explicará las soluciones más prácticas para vuestro caso si no su coste, lo que os permitirá tomar una decisión para vuestro caso concreto.
La semana que viene continuaremos con más cosas. Hasta entonces, si te ha interesado todo esto te animamos a seguirnos a través de nuestras páginas ARQUITECTOS DE LEON en Facebook o Twitter en donde seguiremos hablando de muchas más cosas, y si lo que quieres es consultarnos tu caso concreto te atenderemos encantados en
consultas@arquitectosdeleon.com
CARLOS ANTA ARIAS Y ROSARIO GARCIA ARIAS. ARQUITECTOS