TEMAS
ARQUITECTOS DE LEON
¿ Quieres pintar tu casa pero aún no tienes muy claro si existen coloraciones 100% naturales?
A continuación repasaremos contigo lo que son las pinturas "bio", que cantidad de Compuestos Organicos Volatiles deben contener para considerarse asi, y la alternativa a ellas: los morteros de arcilla con pigmentación, para que con todo ello puedas decidirte.
Asi que si te interesa, continúa leyendo.
¿PINTURAS "BIO" O MORTEROS DE ARCILLA CON COLOR?
- Esta semana hemos visto que la
mayoría de los disolventes utilizados en pintura son Compuestos Volátiles
Orgánicos (VOC) , y que e
utilizan los disolventes en la aplicación de la pintura porque reducen su
viscosidad, mejoran el flujo y nivelación, son acelerantes del secado y además
permiten un excelente acabado estético. Además de que la mayor parte de los VOC se pierden
durante el secado elevándose en el aire, mientras que el resto se irá liberando
con el paso del tiempo. Actualmente
en el mercado se venden como pinturas "bio" aquellas que tienen una composición
en VOC igual o inferior a 5 g/L, aunque realmente llevan VOC.
- También hemos visto que si buscamos un material de acabado interior, que tenga color, un aspecto agradable
y que esté completamente libre de Compuestos Volátiles Orgánicos. Ante todas
estas premisas solo nos queda aplicar un material de origen natural que no
sufra ninguna transformación desde su origen a su aplicación como no sea su
aditivación a través del agua y la incorporación de fibras naturales.Los
morteros de arcilla están basados en este concepto. A grandes rasgos, se
extraen los sedimentos arcillosos de la Naturaleza y el único proceso al que se
someten es al de tamizado para logran
una uniformidad granulométrica, y al discriminado según su tonalidad, lo que
nos lleva a una paleta de colores limitados a los que pueden encontrarse en su
estado natural: arenas, tostados, ocres, rojizos, e incluso azulados.Su
aplicación se hace sobre la pared seca y varía en función del acabado requerido
a través de las diferentes capas que han de aplicarse, pudiendo terminarse con
un aspecto de adobe basto o prácticamente
con el aspecto de un enlucido de yeso.
Nuestro consejo:
Con respecto a las pinturas, hay que fijarse en el etiquetado y composición de las mismas buscando contenidos en VOC inferiores a 5 g/L, sabiendo que cuantos menos contenga mejor.
En cuanto a los morteros de arcilla, prever con tiempo su aplicación, puesto que sustituyen a los yesos y su modo de aplicación requiere procesos y tiempos distintos.
La semana que viene hablaremos de ese desperfecto en el hogar que nos aterroriza siempre pero aun más en invierno: la sustitución de la caldera de calefacción. Hablaremos del equipo que más nos interesa en función de su eficacia y el tipo de instalación que tengamos, además de las alternativas que se nos presentan para reducir el consumo de nuestra factura.
Hasta entonces, si quieres recibir el enlace diario para hablar de este y otros muchos temas, síguenos a través de nuestra página ARQUITECTOS DE LEON en Facebook y Twitter. Y si lo que quieres es consultarnos tu caso concreto, envianos tu pregunta a través del formulario de la pestañas "contacto" y te responderemos encantados.